Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a eliminar protecciones para 350.000 venezolanos
Anteriormente, la decisión había sido revocada por un juez federal.

Familiares criticaron que se use a los migrantes como una forma de «ataque político» en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. Foto: EFE.
19 de mayo de 2025 Hora: 15:05
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a unos 350.000 inmigrantes venezolanos, mientras el caso aún se debate en tribunales inferiores.
LEA TAMBIÉN:
Aunque un juez federal había bloqueado temporalmente la medida, el máximo tribunal revocó esa decisión. Esto significa que, por ahora, el gobierno tiene vía libre para eliminar las protecciones, a pesar de que la situación en Venezuela sigue siendo crítica.
El TPS fue otorgado a los venezolanos por la istración de Joe Biden, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en EE. UU. hasta 2026. Sin embargo, Trump fue uno de los primeros en intentar revocar esas protecciones, e incluso trasladó a más de 250 venezolanos a la megacárcel de El Salvador.
Defensores de los derechos de los migrantes denuncian que muchos venezolanos han sido removidos ilegalmente del país y permanecen varados en Centroamérica. Insisten en que no es seguro para ellos regresar a Venezuela y que estas decisiones ponen en riesgo sus vidas.
Aunque Trump prometió deportar un millón de personas al año, las cifras oficiales indican que hasta ahora ha deportado a unos 142.000, mientras su política migratoria genera controversia y múltiples desafíos legales.
Autor: teleSUR: ah - MMM
Fuente: Agencias